Enamórate de ti

Enamórate de ti

Es febrero y todos hablamos del amor. ¿Y qué es el amor?

Solemos asociarlo al amor hacia el otro, pero ¿por qué nos cuesta tanto pensar en el amor propio? 

Tan importante es el amor, que si no vibramos en amor hacia nosotras mismas, ¿cómo vamos a poder entregarnos a otros?

Los síntomas del amor propio más fuertes son la paz y la confianza en uno mismo; los mismos traen como consecuencia un autoconocimiento que nos lleva a fluir en las decisiones que tomemos desde el corazón.

Muchas de las personas que se acercan a nuestros talleres coinciden en que necesitan sentirse en paz consigo mismas. ¿Y cómo podemos trabajar esto? 

Para trabajar el amor propio, hoy te queremos recomendar algunas prácticas:

Reconócete 
Solemos pensar que el autoreconocimiento es algo malo, egoísta o mundano. Pero en realidad es el mayor acto de amor y valoración. Para reconocernos, tenemos que mirarnos, conocernos y escuchar nuestras necesidades básicas. Saber cuales son nuestros valores, nuestro límites y sueños.

Saca la basura
Haz listas de las cosas que tienes agendadas para hacer esta semana y luego verifica el  “para qué” de cada una de ellas. Verás cómo en esas listas se reflejarán muchos de tus deseos más sinceros, pero también muchas de las acciones que haces por pura inercia y quizás no te hacen bien.

Tu día del enamorado
Elige un día del mes, o de la semana (mucho mejor) y libérate de la agenda. En el silencio, en la quietud, es donde la creatividad aflora. Donde nuestra esencia busca salir y expresarse. Puedes usar ese día para hacer la clase de yoga que has estado procrastinando, el retiro de meditación, la clase de baile, ese café con una amiga o ir a dar un paseo por la naturaleza. Verás, como estos autoregalos a veces son más valiosos y tienen un efecto más duradero que los que nos pueda brindar un “otro”.

Rituales
En el agua puedes encontrar un ritual a tu alcance; haz que una ducha cálida o un baño con esencias aromáticas se convierta en el momento perfecto para estar contigo. Enciende alguna vela, siente el vapor, pon música relajante, cierra los ojos y sonríe agradecida por tenerte.

Mantras
Elige una frase -un mantra- que te motive, te inspire o te de seguridad y repítelo constantemente durante unos días en diferentes situaciones. Aunque al principio no te lo creas verás lo poderosa que es tu mente y lo poderosa que eres tú. Tu realidad es como tú la CREAS (la creas y la crees). Te dará mucha confianza y “superpoderes”.

Muévete
Hacer actividad física nos salva. Siempre vamos a promover el movimiento como salud física y mental. Como medio de meditación y autoconocimiento. Será tu ritual más divertido… solo es cuestión de animarse. Ya lo verás.

Nútrete
Acude a libros y podcasts que te nutran y hagan irradiar amor. Te dejamos algunas recomendaciones:

- Playlist BAILA! (por PHY-SI)

- Los dones de la imperfección (escrito por Brené Brown)

- Creer es crear (escrito por René Avila)

- Psicología, autoestima y relaciones (El podcast de Silvia Congost)

---

Comparte esta nota con tus amig@s si te ha resultado útil, e invítalos a suscribirse a nuestra Newsletter. 

 

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.